jueves, 16 de diciembre de 2010

SAN LAMBERTO

Así, en una entrada con el título de la figura que os corresponda, y etiqueta "arte", vais a buscar en la red representaciones artísticas de la persona (divinidad, santo) que se os asigne en clase. Buscaréis al menos tres imágenes diferentes, explicaréis cómo se identifica a esa persona y por qué es así.


SAN LAMBERTO
Agricultor y santo aragonés, murió martirizado a principios del siglo IV.
Siervo agrícola de un amo infiel, fue decapitado por este por no abjurar de su fe cristiana. Recogió su cabeza con las manos y con ella fue caminando tras sus bueyes hasta la tumba de los mártires de Zaragoza, donde fue sepultado. Este detalle aparece en toda la iconografía del santo y es clave del mismo.Cuando el Papa Adriano VI visitó Zaragoza en 1522 brotó sangre de la mandíbula de San Lamberto en su presencia, siendo esta recogida en un paño que se conserva en la Basílica de Santa Engracia.