jueves, 14 de octubre de 2010

Arte islamico

Estilizacion
Arabescoo islamico
 
Aniconismo
Cupula
Decoración caligrafica 
Así, en una entrada de tu blog titulada "Arte islámico" y con la etiqueta "Islam", has de buscar imágenes que correspondan a estos conceptos y sus definiciones (que has de copiar también en tu blog)

ANICONISMO: el arte islámico evita representar "figuras" porque esta facultad se le reserva a Dios (aunque a veces aparecen en edificios civiles)


ARABESCO: Ornamentación propia del arte islámico a base de complejos dibujos entrelazados, con un ritmo repetitivo, de tipo geométrico


ARCO DE HERRADURA: arco cuya curva sobrepasa los 45º (buscad un ejemplo islámico, no visigodo)


AZULEJO: ladrillo pequeño, vidriado, de varios colores.


CÚPULA: Bóveda semiesférica. Normalmente cubre un espacio cuadrado, cuyo paso o planta
circular u octogonal se da por medio de trompas o pechinas (BÓVEDAS HAY MUCHAS, ¡PON UN EJEMPLO MUSULMÁN!)


DECORACIÓN VEGETAL: decoración imitando hojas de acanto, de palmera, etc.
Decoración vegetal 



DECORACIÓN CALIGRÁFICA O EPIGRÁFICA: Uso de la escritura árabe como decoración pero también como mensaje (es la palabra de Dios)


ESTILIZACIÓN. Uso de figuras geométircas y abstractas


USO DE MATERIALES POBRES EN ARQUITECTURA: En el Corán se dice,
En verdad, que lo menos provechoso para un creyente y lo que devora su riqueza, es construir
por eso se usa yeso, adobe, ladrillo para las paredes 
Arco de Herradura
Azulejo



La mezquita

La mezquita es el lugar de culto para los seguidores de la religión islámica. Pero es incluso mucho más: es un lugar de reunión para la comunidad, un centro de asistencia sociales, e incluso un lugar de estudio. También es un edificio artístico, y, como tal, tenemos numerosas pruebas de arquitectura islámica a lo largo de la historia.

En una entrada en tu blog, y con el título "la mezquita" (y etiqueta "Islam") has de responder estas preguntas

a) señala las partes de la mezquita que puedes observar en la imagen. Indica a qué parte corresponde cada número y qué función realizan
1 Mihrab 2 Fuente 3 Quibla 4 Patio 5 Sala de oraciones 6 Minarete
b) Busca ejemplos de mezquitas de diferentes partes del mundo (al menos cuatro, de la mezquita o de una parte de ella). Inclúyelas en la entrada, señala dónde están y, si es una parte de la mezquita, cuál de ellas

Mezquita de Singapur


Mezquita de Al-Abrar




Mezquita de Córdoba

mezquita de abu dhabi


Mezquita de Babri (India)