Mis queridos reyes de Castilla. Les envío esta carta para pedirles que me financien un viaje a las lejanas de Asia.
Soy una honrada marinera que con la ayuda de mis hermanos y mis padres quiero realizar este viaje.Se que no resulta muy convincente mi propuesta pero tengo datos interesantes sobre estas tierras y las ganancias que se podrían sacar de estas tierras.
Primero estas tierras poseen gran cantidad de especias como son la canela o la pimienta. También poseen gran número de minas de plata y oro dispuestas a ser excavadas lo cual convertiría a Castilla en un país rico, poderoso y conocido en todo el mundo.
Mi familia posee varias carabelas y un par de naos. Si aceptaran nuestra oferta saldríamos dentro de unas dos semanas hacía Asia y volveríamos al cabo de unos seis meses o así
Las Ciencias Sociales De Segundo
miércoles, 20 de abril de 2011
martes, 19 de abril de 2011
Presentaciones de las jornadas
Sandro Bottigelli
Nació en Florencia en 1445 en una familia humilde de curtidores. Con 17 años entra en el taller de pintura de Fra Filippo Lippi, uno de los mejores pintores del renacimiento.Destacan sus pinturas por lineales y por un gran colorido. En 1502 le acusan de homosexualidad. Muere en 1510 a los 78 años
Teatro del siglo de oro
Época clásica, cultura clásica del renacimiento. Las ciudades mas importantes eran Zaragoza, Sevilla y Madrid. El siglo XVI se divide en dos mitades. La primera destaca las obras religiosas y las comedias y la segunda destaca las obras novelescas e históricas.
El quijote en Aragón
En la novela del Quijote hay varios capítulos que se desarrollan en Aragón. En total 8 que son los siguientes.
El barco encantado
La bella cazadora
El palacio de los duques
La ínsula barataria
El encuentro con los moriscos
Las redes y los toros
Los ladrones del bosque
Nació en Florencia en 1445 en una familia humilde de curtidores. Con 17 años entra en el taller de pintura de Fra Filippo Lippi, uno de los mejores pintores del renacimiento.Destacan sus pinturas por lineales y por un gran colorido. En 1502 le acusan de homosexualidad. Muere en 1510 a los 78 años
Teatro del siglo de oro
Época clásica, cultura clásica del renacimiento. Las ciudades mas importantes eran Zaragoza, Sevilla y Madrid. El siglo XVI se divide en dos mitades. La primera destaca las obras religiosas y las comedias y la segunda destaca las obras novelescas e históricas.
El quijote en Aragón
En la novela del Quijote hay varios capítulos que se desarrollan en Aragón. En total 8 que son los siguientes.
El barco encantado
La bella cazadora
El palacio de los duques
La ínsula barataria
El encuentro con los moriscos
Las redes y los toros
Los ladrones del bosque
Tarea 2
a. Si observas el mapa de Martin Behaim, qué diferentes rutas marítimas podemos utilizar para llegar de Europa a Asia?
Se puede bordear África o cruzar por el océano atlánticob. ¿ Cuál te parece la más adecuada? Razona tu decisión en función de las distancias, de cómo orientarte mejor, de los posibles peligros...
Bordear África puesto que hay tierra al ladoc. ¿Por qué no te gustan las otras rutas posibles? Razona los inconvenientes, aunque valora también posibles ventajas
Porque te podrías perder en el medio del océano
Se puede bordear África o cruzar por el océano atlánticob. ¿ Cuál te parece la más adecuada? Razona tu decisión en función de las distancias, de cómo orientarte mejor, de los posibles peligros...
Bordear África puesto que hay tierra al ladoc. ¿Por qué no te gustan las otras rutas posibles? Razona los inconvenientes, aunque valora también posibles ventajas
Porque te podrías perder en el medio del océano
domingo, 17 de abril de 2011
Tarea1
1a. ¿ Qué continentes ves en el mapa? ¿ Son correctos sus contornos? ¿ Por qué crees que es así?
Europa Asia y África1b. ¿ Qué mares figuran? ¿ Es correcta la proporción tierra-mar ? ¿ Cuál es la proporción real de océanos y tierras emergidas?
El mediterraneo y el océano Atlántico. No. 1c. ¿ Se puede ir por barco desde Europa occidental hasta la India?
No, porque no hay una ruta definida. Se tiene que ir por mar2a. ¿ Qué continentes se ven en el mapa? ¿ Qué diferencias observas respecto del mapa de Ptolomeo? ¿ por qué crees que es así?
2c. ¿Se puede ir por barco desde Europa occidental hasta la India? ¿ Qué cambios observas respecto al mapa de Ptolomeo? ¿ Por qué crees que es así?
Si. Que este mapa es mas concreto. Porque la ciencia había evolucionado
Europa Asia y África1b. ¿ Qué mares figuran? ¿ Es correcta la proporción tierra-mar ? ¿ Cuál es la proporción real de océanos y tierras emergidas?
El mediterraneo y el océano Atlántico. No. 1c. ¿ Se puede ir por barco desde Europa occidental hasta la India?
No, porque no hay una ruta definida. Se tiene que ir por mar2a. ¿ Qué continentes se ven en el mapa? ¿ Qué diferencias observas respecto del mapa de Ptolomeo? ¿ por qué crees que es así?
Europa, Asia y África. Que está mas evolucionado. Porque había pasado el tiempo
2b. ¿ Qué mares figuran? ¿ Es correcta la proporción tierra-mar?
El océano atlántico y el índico. Mejor que en el de Ptolomeo si2b. ¿ Qué mares figuran? ¿ Es correcta la proporción tierra-mar?
2c. ¿Se puede ir por barco desde Europa occidental hasta la India? ¿ Qué cambios observas respecto al mapa de Ptolomeo? ¿ Por qué crees que es así?
Si. Que este mapa es mas concreto. Porque la ciencia había evolucionado
lunes, 14 de marzo de 2011
Arte Gótico
1 El arte gótico se inicia en el siglo XII
2 Se sigue construyendo hasta eel sigloXV
3 Se desarrolla en francia, luego se difunde por Europa
4 Hubo edificaciones religiosas y civiles
5 El crucero se acorta, los ábsides pierden su forma y la nave central es mas corta
6 Si ves la iglesia desde arriba se observa un cruce
7 Los contrafuertes, muros
8 Apuntados
9 De cruceria
10 Que en el románico estaba pegado al muro
11 Un arbotante
12 Porque la fachada pesa menos
13 Decorar
14 Una ventana con muchos cristales de colores
ESCULTURA
1 No
2 No
3 Piedra y madera principalmente
4 Mas realistas
5 Realizando movimiento
6 Las góticas
7 Un elemento decorativo
8 Un lugar situado en el centrode la iglesia en el que se cantaban cantos religiososos
9 De mucha realización
PINTURA
1 Porque se introducen otros modos de pintura
2 En la vidrieras
3 En el gótico
4 En el gótico
5 El gótico
6 Son Giotto di Bondone Florencia, , Jan van Eyck Maaseik,
Bélgica, Roger van der Weyden Tournai, Bélgica, Jeroen
Anthoniszoon van Aken Bolduque, y
Bartolomé Bermejo Córdoba
2 Se sigue construyendo hasta eel sigloXV
3 Se desarrolla en francia, luego se difunde por Europa
4 Hubo edificaciones religiosas y civiles
5 El crucero se acorta, los ábsides pierden su forma y la nave central es mas corta
6 Si ves la iglesia desde arriba se observa un cruce
7 Los contrafuertes, muros
8 Apuntados
9 De cruceria
10 Que en el románico estaba pegado al muro
11 Un arbotante
12 Porque la fachada pesa menos
13 Decorar
14 Una ventana con muchos cristales de colores
ESCULTURA
1 No
2 No
3 Piedra y madera principalmente
4 Mas realistas
5 Realizando movimiento
6 Las góticas
7 Un elemento decorativo
8 Un lugar situado en el centrode la iglesia en el que se cantaban cantos religiososos
9 De mucha realización
PINTURA
1 Porque se introducen otros modos de pintura
2 En la vidrieras
3 En el gótico
4 En el gótico
5 El gótico
6 Son Giotto di Bondone Florencia, , Jan van Eyck Maaseik,
Bélgica, Roger van der Weyden Tournai, Bélgica, Jeroen
Anthoniszoon van Aken Bolduque, y
Bartolomé Bermejo Córdoba
El escudo de aragon
Ahora nos vamos a centrar en los "cuarteles", cada una de las cuatro partes en que se divide la parte principal del escudo. Para ello, vas a investigar una serie de cuestiones que te proponemos
1. En primer lugar, una pregunta general: ¿cómo se llama la ciencia auxiliar de la historia que analiza los escudos? Se llama heráldica
2. ¿ Qué árbol está representado en el primer cuartel ? ¿ a qué antiguo condado aragonés se refiere ? (una pista: el nombre tiene mucha relación con la posición de la cruz) La encina, a Sobrarbe
¡3. ¿cómo se llama la cruz situada en el cuartel superior derecho? ¿por qué se dice que simboliza nuestros lazos de hermandad y de origen con Navarra? La cruz de Iñigo de Arista. Porque tenia descendientes en pamplona
4. ¿A qué batalla se refiere el cuartel inferior derecho? ¿y a quién simboliza la cruz roja?
A la batalla de la conquista de Huesca. La crz roja es el símbolo de San Jorge y como San Jorge estuvo en esa batalla se simboliza
5. ¿por qué las famosas barras que simbolizan la familia real de Aragón son de color rojo y amarillo?
Porque el rey de esa época se unió haciéndose vasallo al papa y como este cerraba las cartas para sus vasallos con cintas rojas y amarillas lo quiso representar de alguna forma
6. Busca otras banderas u escudos (de países, de ciudades, de regiones, de equipos de fútbol...) que tengan algunos de los símbolos que salen en nuestro escudo (y que nos indican muchas veces algún tipo de unión histórica con Aragón)
7. El escudo o alguno de sus símbolos ha traído polémicas en estos últimos años. Trata de buscar alguna (o algunas) de ellas y colocarla (s) en la entrada de tu blog
La comunidad islámica de Aragón ha pedido que se retiren las cabezas de moros.
Aquí tienes algunas páginas de internet que puedes consultar
- El escudo en la página de las Cortes de Aragón
- Página sobre heráldica aragonesa
- Los mitos de Aragón (pág. 42-52)
- Señal real de Aragón, en wikipedia
- Fútbol y política
- La polémica sobre las cabezas del escudo
- Una versión un poco diferente del escudo
1. En primer lugar, una pregunta general: ¿cómo se llama la ciencia auxiliar de la historia que analiza los escudos? Se llama heráldica
2. ¿ Qué árbol está representado en el primer cuartel ? ¿ a qué antiguo condado aragonés se refiere ? (una pista: el nombre tiene mucha relación con la posición de la cruz) La encina, a Sobrarbe
¡3. ¿cómo se llama la cruz situada en el cuartel superior derecho? ¿por qué se dice que simboliza nuestros lazos de hermandad y de origen con Navarra? La cruz de Iñigo de Arista. Porque tenia descendientes en pamplona
4. ¿A qué batalla se refiere el cuartel inferior derecho? ¿y a quién simboliza la cruz roja?
A la batalla de la conquista de Huesca. La crz roja es el símbolo de San Jorge y como San Jorge estuvo en esa batalla se simboliza
5. ¿por qué las famosas barras que simbolizan la familia real de Aragón son de color rojo y amarillo?
Porque el rey de esa época se unió haciéndose vasallo al papa y como este cerraba las cartas para sus vasallos con cintas rojas y amarillas lo quiso representar de alguna forma
6. Busca otras banderas u escudos (de países, de ciudades, de regiones, de equipos de fútbol...) que tengan algunos de los símbolos que salen en nuestro escudo (y que nos indican muchas veces algún tipo de unión histórica con Aragón)
![]() |
Escudo del villareal |
Escudo del Barcelona |
7. El escudo o alguno de sus símbolos ha traído polémicas en estos últimos años. Trata de buscar alguna (o algunas) de ellas y colocarla (s) en la entrada de tu blog
La comunidad islámica de Aragón ha pedido que se retiren las cabezas de moros.
Aquí tienes algunas páginas de internet que puedes consultar
- El escudo en la página de las Cortes de Aragón
- Página sobre heráldica aragonesa
- Los mitos de Aragón (pág. 42-52)
- Señal real de Aragón, en wikipedia
- Fútbol y política
- La polémica sobre las cabezas del escudo
- Una versión un poco diferente del escudo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)